Creemos que un proyecto inmobiliario exitoso no solo se define por su calidad arquitectónica, sino por su capacidad de generar experiencias. Cuando las personas que habitan esos espacios sienten que cada detalle despierta sus sentidos, es ahí donde el propósito se cumple. Esa idea es la que nos impulsa desde hace más de 40 años, tanto a quienes desarrollamos cada proyecto como a quienes confían en invertir en ellos.

Desarrollamos
Somos un equipo de emprendedores que lleva adelante proyectos de alto valor inmobiliario en Montevideo y Punta del Este. Cada proyecto que creamos nace de una visión clara: diseñar espacios con propósito, que inspiren a vivir, crecer y proyectarse. No solo pensamos en estructuras, pensamos en historias. Por eso, creamos espacios donde nos gustaría vivir y en los que vemos oportunidades reales para invertir.
Valor inmobiliario
Tenemos en cuenta la seguridad, el confort y el disfrute en cada uno de nuestros proyectos. Incorporamos infraestructuras modernas, funcionales y pensadas para ofrecer experiencias: amenities, servicios y espacios comunes que suman valor real. Además, asumimos un compromiso con el entorno: integramos energías renovables y soluciones sustentables que cuidan el planeta y mejoran la calidad de vida..
En cada edificio de WMW, los sentidos se despiertan.

El Equipo
Ricardo Weiss
Su nombre es referencia del desarrollo inmobiliario de las últimas décadas en Montevideo y Punta del Este. Arquitecto de raza, hoy jubilado tras más de 40 años de actividad ininterrumpida, añadió a su formación académica la visión integral del sector y consolidó una marca personal asociada a la confianza y el profesionalismo.
Concretó más de 250 emprendimientos inmobiliarios y hoteleros, como el Sheraton y el Hyatt Centric de Montevideo, y Coral Tower, Millenium Tower y Le Jardin de Punta del Este, por ejemplo. Ha tenido de forma permanente una activa participación en espacios de toma de decisiones en organizaciones como la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU), el Cluster de Turismo de Punta del Este -del cual es fundador- o Destino Punta del Este, y es invitado con frecuencia para brindar conferencias e integrar paneles en eventos internacionales del sector.
Arq. Daniel Weiss
Continuador de una sólida tradición familiar, a su formación universitaria como arquitecto le sumó el Marketing y la especialización en desarrollos inmobiliarios, con lo cual configuró una visión global de todos los aspectos relevantes del sector.
Protagonizó varios grandes desarrollos inmobiliarios de los últimos tiempos tanto en Montevideo como en Punta del Este. Es un hombre comprometido con la actividad social de Punta del Este. Precisamente, fue fundador de la Comunidad Israelita Punta del Este - Maldonado del Uruguay -fue electo presidente durante tres elecciones consecutivas entre 2003 y 2009- y también presidió el tradicional Cantegril Country Club de Punta del Este.
Carlos Mora
Con menos de 50 años de edad y cinco idiomas hablados con fluidez, asumió la responsabilidad de continuar y ampliar la exitosa trayectoria de una familia de banqueros que se había iniciado en la primera mitad del siglo XX.
Nacido en Andorra, es licenciado en Gestión de Empresas (BBA) por la European University Montreux (Suiza), licenciado en Psicología Aplicada a los Negocios por la Universidad de Buckingham (Reino Unido), y Master en Gestión Bancaria por la Universidad Les Heures (Barcelona). A su vasta experiencia en el sector bancario, sumó su participación en diversos emprendimientos, como los hoteles y la generación de energía fotovoltaica y eólica en diferentes puntos del mundo.